Home Phone

Consul Elias Brache

Realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Urena (UNPHU) alcanzando el título de Licenciado en Derecho Cum Laude en 1991.Posee estudios de Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).Ha participado en numerosos cursos y seminarios internacionales en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, sobre negociación de conflictos y liderazgo.Se desempeñó como subsecretario de estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el periodo 2000-2002, siendo luego asesor y gerente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) durante los años 2002-2004.En su tiempo libre colabora con el periodico dominicano El Dia en artículos de opinión.

Viajes con Menores

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres. Ambos padres deben autorizar de manera conjunta o separada.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que viajará con el menor de edad en la República Dominicana.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$ 90.00

AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR CON MENORES CON AZAFATA
Sólo necesitan esta autorización los menores de edad nacidos en territorio dominicano y los extranjeros o los dominicanos residentes que tengan más de 3 meses en la República Dominicana.

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que llevará al menor al aeropuerto y lo entregará a la azafata.
Nombre de la línea aérea.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$90.00

AUTORIZACIÓN GESTIÓN DE DOCUMENTOS PARA MENORES
Con el objetivo de facilitar la gestión de pasaportes en territorio dominicano, las oficinas consulares dominicanas en el exterior facilitan a los padres y tutores legales este proceso. Cuando se trate de una autorización para retirar pasaportes de menores es suficiente con que firme uno de los padres

Este documento debe ser legalizado en la Cancillería de República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del (los) AUTORIZANTES.
Acta de Nacimiento de o los menores;
Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del Apoderado que lo representará en la República Dominicana.
Ciudad donde se solicitará el Pasaporte.

Carta de Ruta

Es un pasaporte provisional que expide el Consulado Dominicano en casos excepcionales, es decir, que su documento esta expirado o perdido, y requiere salir de emergencia hacia República Dominicana.

Requisitos

  • Pasaporte
  • Acta de Nacimiento
  • Cédula

Para carta de ruta a menores se requiere la asistencia del padre y la madre. Si falta uno de ellos, se debe presentar una carta manuscrita del padre o madre faltante; traer el pasaporte del menor, acta de nacimiento y las cedulas del padre y la madre.

Se entrega el mismo día de la solicitud.

BCIE destina más fondos en apoyo a la población afectada por el huracán Fiona en República Dominicana

  • Con esta segunda donación por US$500,000 la multilateral suma un total de US$1.0 millón para atender las necesidades básicas de la población.

Octubre de 2022.- En solidaridad con las familias dominicanas que sufrieron daños durante el paso del Huracán Fiona, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por segunda vez aprobó una ayuda de emergencia y de desastres naturales por US$500,000 a la República Dominicana.

“En momentos difíciles el BCIE dice presente para apoyar a sus países miembros y se suma a las ayudas solidarias que sabemos serán de soporte a las familias afectadas por este fenómeno natural de manera que puedan cubrir sus necesidades básicas”, destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Los recursos serán utilizados por el Gobierno de la República Dominicana quien coordinará las actividades contempladas como parte de esta donación, y que podrían incluir: compra de alimentos, agua potable y bienes de primera necesidad, adquisición de medicamentos, insumos para albergues, reparación de infraestructura, entre otras necesidades que se requieran para atender la emergencia.

El BCIE seguirá apoyando a sus países socios con este tipo de ayudas de emergencia en situaciones de desastres naturales con la finalidad de garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos.

Acerca del BCIE

El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente. El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa con oficinas en toda Centroamérica.

La solidez financiera del BCIE como el mejor crédito de América Latina se respalda en su alta calificación crediticia otorgadas por las distintas agencias internacionales: Standard & Poor’s con una calificación de AA, Moody’s con una calificación de Aa3, y Japan Credit Rating con AA. 



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *