Home Phone

Consul Elias Brache

Realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Urena (UNPHU) alcanzando el título de Licenciado en Derecho Cum Laude en 1991.Posee estudios de Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).Ha participado en numerosos cursos y seminarios internacionales en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, sobre negociación de conflictos y liderazgo.Se desempeñó como subsecretario de estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el periodo 2000-2002, siendo luego asesor y gerente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) durante los años 2002-2004.En su tiempo libre colabora con el periodico dominicano El Dia en artículos de opinión.

Viajes con Menores

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres. Ambos padres deben autorizar de manera conjunta o separada.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que viajará con el menor de edad en la República Dominicana.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$ 90.00

AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR CON MENORES CON AZAFATA
Sólo necesitan esta autorización los menores de edad nacidos en territorio dominicano y los extranjeros o los dominicanos residentes que tengan más de 3 meses en la República Dominicana.

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que llevará al menor al aeropuerto y lo entregará a la azafata.
Nombre de la línea aérea.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$90.00

AUTORIZACIÓN GESTIÓN DE DOCUMENTOS PARA MENORES
Con el objetivo de facilitar la gestión de pasaportes en territorio dominicano, las oficinas consulares dominicanas en el exterior facilitan a los padres y tutores legales este proceso. Cuando se trate de una autorización para retirar pasaportes de menores es suficiente con que firme uno de los padres

Este documento debe ser legalizado en la Cancillería de República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del (los) AUTORIZANTES.
Acta de Nacimiento de o los menores;
Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del Apoderado que lo representará en la República Dominicana.
Ciudad donde se solicitará el Pasaporte.

Carta de Ruta

Es un pasaporte provisional que expide el Consulado Dominicano en casos excepcionales, es decir, que su documento esta expirado o perdido, y requiere salir de emergencia hacia República Dominicana.

Requisitos

  • Pasaporte
  • Acta de Nacimiento
  • Cédula

Para carta de ruta a menores se requiere la asistencia del padre y la madre. Si falta uno de ellos, se debe presentar una carta manuscrita del padre o madre faltante; traer el pasaporte del menor, acta de nacimiento y las cedulas del padre y la madre.

Se entrega el mismo día de la solicitud.

Cónsul exhorta a  dominicanos reiniciar estudios en la UASD de New York

NUEVA YORK.-El Cónsul General de la República Dominicana en esta ciudad, Eligio Jáquez exhortó a los funcionarios y empleados del Consulado que participan  del diplomado  sobre Derecho Consular y Diplomático  a concluir exitosamente  sus estudios, ya que esos estudios son una herramienta  muy importante  para el ejercicio de sus funciones relacionadas con los contribuyentes que visitan la sede consular a diario.

Jáquez se pronunció en esos términos al momento de hacer uso de la palabra en la inauguración del diplomado que se inició el pasado viernes en el salón principal de Consulado, localizado en el 1501 de Broadway, Times Square, Manhattan, NY.

“Para mí como representante del Gobierno que encabeza Luis Abinader es de mucha satisfacción que funcionarios, empleados y otros dominicanos y dominicanas participen en este diplomado para adquirir nuevos conocimientos con los cuales podrán rendir un mejor servicio a la comunidad quisqueyana establecida en Nueva York y otros estados cercanos”, expresó el funcionario consular.

Recordó que los dominicanos que han tenido que salir en busca de un mejor destino, ya tienen la oportunidad de terminar su carrera universitaria, porque sus reclamos han tenido eco en las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En el acto conducido por la encargada del departamento de Recursos Humanos del Consulado, Luribel De La Rosa, también habló Juan José Martínez Morales, Coordinador y diplomático de carrera e internacionalista, quien agradeció los esfuerzos  del Cónsul Eligio Jáquez, por su colaboración  y disposición  para que  funcionarios y empleados   del Consulado dominicano  participarán   en el diplomado  que se inició el pasado viernes.

Por su parte, el licenciado Manuel Félix, director de la oficina de la UASD en esta ciudad, señaló que el objetivo principal de este diplomado es capacitar   a los participantes en los conocimientos de los procesos del derecho consular y diplomático, así como sus desafíos   en la diplomacia global.

Félix informó que al finalizar este diplomado que tendrá una duración de 52 horas, se coordinarán otros cursos que serán de gran beneficio para aquellos dominicanos que desean adquirir nuevos conocimientos en el aula académica.

En el desarrollo del diplomado de Derecho Consular están participando los profesores, Embajador Juan José Martínez Morales, Manuel Félix, director de la UASD en Nueva York, así como otros profesores de la Universidad estatal, quienes lo harán de manera virtual.El Cónsul Eligio Jáquez hablando a través del departamento de Prensa y Comunicaciones de la institución, reiteró que el Consulado tiene las puertas abiertas a la comunidad dominicana de Nueva York y estados cercanos para continuar ayudándole en sus estudios y así contribuir a que puedan tener un mejor futuro.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *