Home Phone

Consul Elias Brache

Realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Urena (UNPHU) alcanzando el título de Licenciado en Derecho Cum Laude en 1991.Posee estudios de Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).Ha participado en numerosos cursos y seminarios internacionales en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, sobre negociación de conflictos y liderazgo.Se desempeñó como subsecretario de estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el periodo 2000-2002, siendo luego asesor y gerente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) durante los años 2002-2004.En su tiempo libre colabora con el periodico dominicano El Dia en artículos de opinión.

Viajes con Menores

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres. Ambos padres deben autorizar de manera conjunta o separada.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que viajará con el menor de edad en la República Dominicana.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$ 90.00

AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR CON MENORES CON AZAFATA
Sólo necesitan esta autorización los menores de edad nacidos en territorio dominicano y los extranjeros o los dominicanos residentes que tengan más de 3 meses en la República Dominicana.

Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.

Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres.
Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que llevará al menor al aeropuerto y lo entregará a la azafata.
Nombre de la línea aérea.
Acta de nacimiento del menor.
Fotografía 2 x 2 del menor.
Costo: US$90.00

AUTORIZACIÓN GESTIÓN DE DOCUMENTOS PARA MENORES
Con el objetivo de facilitar la gestión de pasaportes en territorio dominicano, las oficinas consulares dominicanas en el exterior facilitan a los padres y tutores legales este proceso. Cuando se trate de una autorización para retirar pasaportes de menores es suficiente con que firme uno de los padres

Este documento debe ser legalizado en la Cancillería de República Dominicana.

Documentos Requeridos:

Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del (los) AUTORIZANTES.
Acta de Nacimiento de o los menores;
Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del Apoderado que lo representará en la República Dominicana.
Ciudad donde se solicitará el Pasaporte.

Carta de Ruta

Es un pasaporte provisional que expide el Consulado Dominicano en casos excepcionales, es decir, que su documento esta expirado o perdido, y requiere salir de emergencia hacia República Dominicana.

Requisitos

  • Pasaporte
  • Acta de Nacimiento
  • Cédula

Para carta de ruta a menores se requiere la asistencia del padre y la madre. Si falta uno de ellos, se debe presentar una carta manuscrita del padre o madre faltante; traer el pasaporte del menor, acta de nacimiento y las cedulas del padre y la madre.

Se entrega el mismo día de la solicitud.

Salud Pública vacunará contra sarampión, poliomielitis y rubeola en Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”

Cotuí, Sánchez Ramírez -El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció este jueves la incorporación de Salud Pública a las jornadas de inclusión social «Primero Tú», con sus operativos de vacunación contra el sarampión, la rubeola, la poliomielitis y desparasitantes para niños y niñas.

El ministro Cabrera habló durante la apertura de la 25 Jornada “Primero Tú» en el sector Acapulco, de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, donde más de tres mil personas recibieron los servicios que son ofrecidos en esas jornadas.

La vacunación contra el sarampión y la rubeola será suministrada a infantes de uno a cinco años y contra la poleomielitis a los niños de dos a once.

Neney Cabrera anunció, además, que se incorpora el Programa de Protección y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipymes), a través del programa «Préstamos de Emprendimiento», para el establecimiento de nuevas microempresas, con el objetivo de fomentar el desarrollo empresarial de hombres y mujeres que cuenten con los conocimientos y/o experiencia para emprender un nuevo negocio.

«Vamos a identificar a esas personas que quieren montar sus pequeños negocios, su salón de belleza, su fritura y su colmadito, para desde estas jornadas conseguirles un préstamo en condiciones blandas, para que puedan convertirse en pequeños empresarios», sostuvo Cabrera.

El ministro de Propeep reiteró que los servicios que son ofrecidos en las jornadas son una muestra del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader, quien tiene la firme determinación de cambiar la vida de los dominicanos, en especial de los que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Gobernadora

De su lado, la gobernadora civil Cristiana Rodríguez, valoró como positiva la jornada «Primero Tú, que involucra a 15  instituciones del Estado que trabajan para llevar soluciones a las personas que viven en extrema pobreza.

Exhortó a los comunitarios de la comunidad Acapulco a aprovechar los servicios que se ofrecen en esta jornada de inclusión social, que se desarrolló durante todo el día, en el liceo Francisco Henríquez y Carvajal, de ese sector.

Servicios e instituciones

En la Jornada de Inclusión Social «Primero Tú» se ofrecen los servicios de oftalmología, odontología, medicina general, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama y de próstata, además de vacunación contra la covid-19.

También se registran  jóvenes para su ingreso al programa mi primer empleo, a través del Ministerio de Trabajo, se ofrecen becas a jóvenes para estudiar carreras técnicas en el ITLAS, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional e INFOTEP.

Son registrados adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y se entrega medicamentos a embarazadas y otras personas que los requieran. Se distribuyen miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y Promipyme.

Autoridades presentes

La apertura de la jornada, estuvo encabezada por el ministro Neney Cabrera, la gobernadora civil provincial, Cristiana Rodríguez; el subdirector del Plan Social de la Presidencia, Jorge Antonio Mendoza, representación del alcalde Victoria de Jesús; el director del programa Dominicana Digna, Adolfo Pineda y el presidente del Partido Revolucionario Moderno, en el municipio, Arquimedes Matías.

Además, el teniente coronel Agustín Lozon González, comandante del departamento de la Policía Nacional en Cotui; el capitán de fragata Arias de la Cruz, en representación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Dirección de Comunicaciones Propeep
5 de Mayo 2022



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *