Realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Pedro Henriquez Urena (UNPHU) alcanzando el título de Licenciado en Derecho Cum Laude en 1991.Posee estudios de Gobierno y Políticas Públicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).Ha participado en numerosos cursos y seminarios internacionales en Estados Unidos, Canadá y Centroamérica, sobre negociación de conflictos y liderazgo.Se desempeñó como subsecretario de estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana en el periodo 2000-2002, siendo luego asesor y gerente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) durante los años 2002-2004.En su tiempo libre colabora con el periodico dominicano El Dia en artículos de opinión.
Viajes con Menores
Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.
Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.
Documentos Requeridos:
Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres. Ambos padres deben autorizar de manera conjunta o separada. Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que viajará con el menor de edad en la República Dominicana. Acta de nacimiento del menor. Fotografía 2 x 2 del menor. Costo: US$ 90.00
AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR CON MENORES CON AZAFATA Sólo necesitan esta autorización los menores de edad nacidos en territorio dominicano y los extranjeros o los dominicanos residentes que tengan más de 3 meses en la República Dominicana.
Las autorizaciones para viajar con menores son realizadas por ciudadanos dominicanos residentes en el extranjero que necesiten autorizar la salida de la República Dominicana, de sus hijos menores de 18 años de edad. Las autorizaciones deben ser realizadas directamente por los padres o representantes legales de los menores.
Este documento debe ser legalizado en Cancillería y Certificado en Migración República Dominicana.
Documentos Requeridos:
Pasaporte, Cédula de Identidad y Electoral dominicana y/u otra identificación oficial como licencia de conducir o tarjeta de identidad del estado donde residen los padres. Nombre y número de pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral de la persona que llevará al menor al aeropuerto y lo entregará a la azafata. Nombre de la línea aérea. Acta de nacimiento del menor. Fotografía 2 x 2 del menor. Costo: US$90.00
AUTORIZACIÓN GESTIÓN DE DOCUMENTOS PARA MENORES Con el objetivo de facilitar la gestión de pasaportes en territorio dominicano, las oficinas consulares dominicanas en el exterior facilitan a los padres y tutores legales este proceso. Cuando se trate de una autorización para retirar pasaportes de menores es suficiente con que firme uno de los padres
Este documento debe ser legalizado en la Cancillería de República Dominicana.
Documentos Requeridos:
Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del (los) AUTORIZANTES. Acta de Nacimiento de o los menores; Pasaporte o Cédula de Identidad y Electoral del Apoderado que lo representará en la República Dominicana. Ciudad donde se solicitará el Pasaporte.
Carta de Ruta
Es un pasaporte provisional que expide el Consulado Dominicano en casos excepcionales, es decir, que su documento esta expirado o perdido, y requiere salir de emergencia hacia República Dominicana.
Requisitos
Pasaporte
Acta de Nacimiento
Cédula
Para carta de ruta a menores se requiere la asistencia del padre y la madre. Si falta uno de ellos, se debe presentar una carta manuscrita del padre o madre faltante; traer el pasaporte del menor, acta de nacimiento y las cedulas del padre y la madre.
Nueva York, Estados Unidos. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) dejó inaugurada su primera oficina de servicios en el Consulado General de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, para los dominicanos radicados en el extranjero que deseen optar por el plan SeNaSa Larimar y que estos puedan tener acceso a los servicios que ofrece, cuando se encuentren en territorio dominicano.
De igual manera, en esta primera fase quedarán inauguradas de forma simultánea las oficinas en los consulados de Nueva Jersey y Filadelfia, ciudades donde se concentran la mayor cantidad de ciudadanos dominicanos. En una segunda fase se estarán aperturando las oficinas de Boston y Miami.
El Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de Senasa corta la cinta donde quedó inaugurada la oficina de esa institución en Nueva York, observa su derecha, el Cónsul Eligio Jáquez y otros funcionarios del Senasa.
————————————————————————————————
En estas oficinas se ofrecerán los servicios de afiliación, conformación de núcleos familiares, entrega de carnets e información general.
Durante esta inauguración, el Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, precisó que “el gobierno dominicano encabezado por el presidente Luis Abinader, es entendedor de que no hay diferencia entre los dominicanos residentes en el exterior con el dominicano que vive en República Dominicana, por lo que todos deben de contar con la seguridad del respaldo de su gobierno”. “Hoy, vía el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), ponemos a disposición los mejores servicios de salud del país a través del “Plan Larimar”, con el cual los afiliados obtendrán acceso a la red más grande de prestadores de servicios salud”.
Expresó además que “con las aperturas de estas oficinas de SeNaSa en el exterior, nuestro gobierno marca un hito histórico para todos los dominicanos y en especial para la diáspora, acercando la ARS más grande del país a ustedes, la cual es responsable de la salud de más de 7.2 millones de personas en los distintos regímenes que gestiona”.
La puesta en marcha de estas oficinas fue anunciada por el presidente Luis Abinader durante un viaje que realizó a la ciudad de Nueva York en el año 2021 y tiene la finalidad de retribuir a los dominicanos radicados en el extranjero todo lo que han hecho por su país.
Plan de salud privado SeNaSa Larimar
Entre los beneficios que ofrece el plan Larimar se encuentran la cobertura de servicios ambulatorios, hospitalización, alto costo, que incluye tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia; hemodiálisis, trasplante de órganos, prótesis de rodilla, cirugía de columna, odontología, medicamentos y neurocirugía. Además, cuenta con una red mixta de más de 8 mil prestadores conformados por médicos, clínicas, hospitales, laboratorios y centros diagnósticos en todo el país. En adición a esto, SeNaSa estará acompañando a sus afiliados en la repatriación de personas fallecidas.
En este plan cualquier dominicano que resida en el extranjero se puede afiliar sin restricciones de edad.
Información de contacto
Para llamadas desde los Estados Unidos está disponible la línea 1-809-573-6272
(809 5 SeNaSa), y dentro de República Dominicana 809-333-3821, 809-732-3821 y809-701-3821.Además de esto, puede afiliarse y obtener información adicional a través de la página web www.arssenasa.gob.do